• Skip to main content
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Artículos
  • Escribe tu artículo
  • Contacto
  • EMPLEO

Ambinnovación

El blog donde darte a conocer dentro del sector del Medio Ambiente.

Dialogar por el lobo es posible

Escrito por: enochmm Categoría: Biodiversidad Publicado: 21/04/2015

 El lobo ibérico protagoniza uno de los debates más rancios y arduos en cuanto a conservación de especies se refiere de los que se vienen teniendo en España en las últimas décadas. Desde fuera parece que es un debate enconado y de muy difícil solución. Continuamente aparecen en los medios de comunicación los efectos de posturas extremistas, ya sea de conservacionistas que llevan a cabo protestas y acciones radicales y muy fotogénicas, hasta ganaderos que se quejan duramente sobre los daños económicos y la indefensión que les produce el lobo a su medio de vida. Fruto de este encarnizado debate, y sin ánimo de poner al mismo nivel, nos encontramos con imágenes tan dramáticas y no exentas de innumerables críticas como estas:

Ambinnovacion_lobo_muerto_asturias
Ambinnovacion_protestas_ganaderos
Ambinnovacion_conservacionistas_LoboMarley

En un anterior artículo ya expusimos lo lejos que veíamos la posibilidad de llegar a un consenso entre los diferentes sectores implicados, tras asistir a un acalorado debate en el CONAMA14. Y aunque ya entonces vimos actitudes muy positivas de objetivos comunes y ganas de llegar a una solución, no parecía nada sencillo ni cercano el objetivo.

Mi sorpresa llega cuando hace ya un par de meses se produjo un hecho histórico en la comunidad cántabra. Algo que a los ojos de los que seguimos el debate desde nuestro sillón nos parecía inalcanzable: ¡un acuerdo entre conservacionistas, ganaderos y cazadores!

 Así es, las asociaciones OVICAN, ASAJA Cantabria, UGAM-COAG, la Fundación Oso Pardo, Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Gedemol, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, y la Federación Cántabra de Caza firmaron un acuerdo que remitieron a la conserjería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria para la urgente creación de la Mesa del Lobo con todas las partes implicadas. Además de las presentes pedían la inclusión de la guardería del Gobierno Regional y del Seprona.

Ambinnovacion_acuerdo_lobo_cantabria

Lo que tantas veces se ha reflejado como un objetivo inalcanzable se había conseguido. Las diferentes asociaciones habían admitido sus diferentes posturas y consiguieron un documento común. Cómo en todos los acuerdos firmados por partes aparentemente con objetivos contrapuestos se hizo necesario renunciar a reivindicaciones de cada una de las partes para quedarse con los objetivos comunes. El documento consensuado puedes consultarlo por ejemplo aquí.

En el documento firmado se urge a la administración Cántabra a la creación de un Plan del Lobo en la comunidad y a la creación de la Mesa del Lobo como órgano de participación, asesoramiento e intercambio de experiencias entre los diferentes sectores. Se alude a medidas de control poblacional con censos bianuales rigurosos y actuación zonificada. Otro de los puntos más importantes son las indemnizaciones por daños a la cabaña ganadera así como las medidas de prevención. Y también se hace mención a combatir la muerte ilegal con la tolerancia cero al furtivismo y el uso de veneno.

El mismo día de la publicación en los medios de este acuerdo, la conserjería publicó una nota que básicamente recuerda la buena gestión que están haciendo y han hecho desde el comienzo de la legislatura. Lo curioso es que todas las partes implicadas se hayan puesto de acuerdo para exigir a la administración actuaciones reales cuando parece que lo están haciendo tan bien. Juzga tú mismo.

Ambinnovacion_Lobo_Andoni_Canela

Por mi parte el encarnizado debate sobre el lobo ha llegado a su fin. Ha quedado demostrado que los diferentes sectores son capaces de sentarse alrededor de la mesa y llegar a un acuerdo de consenso. Esto demuestra que las medidas radicales y cortoplacistas que asaltan los medios de comunicación sólo persiguen imponer una forma de ver al lobo por encima de las demás. Estamos en el siglo XXI, tenemos que ser capaces de entender tanto que el lobo es una especie emblemática e impresciendible en nuestra tierra, como que existen métodos de explotación del territorio que no podemos hacer desaparecer y que no son en ninguna medida incompatibles.

El futuro del lobo en la península ibérica depende del buen hacer de las Mesas del lobo, de la calidad y seriedad de los estudios poblacionales, de la eficacia de medidas correctoras y compensatorias, y de la voluntad de la administración para hacer lo que los expertos consensúen. Y este consenso no será fácil, llevará tiempo y muchas ganas.

Ambinnovacion_noticia_parque

Pero esto no significa que no dejes de ver en los medios de comunicación actuaciones y opiniones totalmente anacrónicas, fútiles e interesadas. Pero a mi ya no me engañan, no se llevarán ni un minuto más de mi tiempo; si se quiere, se puede.

enochmm
enochmm

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de cookies / Aviso legal y política de privacidad

¿Quiénes somos?