Desde Ambinnovación hemos tenido el placer de colaborar en el podcast semanal de Oikos donde conversamos distendidamente sobre empleo y ofertas de empleo relacionadas con medio ambiente. Oikos es un podcast sobre ciencia, ecología, restauración de ecosistemas y cambio global, que podrás escuchar semanalmente y que forma parte del proyecto de Juan María … [Leer más...] acerca de Ambinnovación en el podcast Oikos
Multimedia
Nuestro #RetoCONAMA por el Medio Ambiente
La semana pasada hacíamos una pequeña introducción al CONAMA con claves, consejos y trucos a tener en cuenta para disfrutar y sacarle el máximo jugo. Hoy nos queremos centrar en otro de sus aspectos que son los Grupos de Trabajo. Los Grupos de Trabajo del CONAMA son constituidos por grupos de expertos que durante los meses previos a la celebración del congreso elaboran un … [Leer más...] acerca de Nuestro #RetoCONAMA por el Medio Ambiente
Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo
Con el propósito de contribuir a la conservación del visón europeo (Mustela lutreola) se ha puesto en marcha el proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN: “Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España”. Este proyecto se engloba en el marco del programa LIFE+ y se desarrollará entre 2014 y 2018 en el País Vasco, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana. La … [Leer más...] acerca de Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo
La cruel realidad de la energía nuclear
El tsunami de 2011 en Japón provocó el accidente nuclear de Fukushima, el más grave desde Chernobyl. Durante los días posteriores a la catástrofe, los directivos de Tepco (la empresa operadora de la central) llegaron a contemplar la opción de evacuar la planta y abandonarla a su suerte. Cinco años después aún quedan más de 174.000 desplazados y sólo se ha desmantelado a penas … [Leer más...] acerca de La cruel realidad de la energía nuclear
La estrategia del MiedoAmbiente
El "Greenwashing" no es más que una estrategia de marketing para vender un producto como respetuoso con el medio ambiente y se ha convertido en un habitual en nuestros días. Pero dentro del sector del medioambiente nos encontramos con la estrategia contraria, intentar "vender" una actividad o un producto como dañino para nuestro planeta para así captar más "adeptos" para la … [Leer más...] acerca de La estrategia del MiedoAmbiente
El cambio es posible: Oligopoly OFF
Hace ya más de un mes que la Plataforma por un nuevo modelo energético estrenó en más de 60 ciudades el documental "OligopolyOFF" y si aún no lo has visto creemos que los 90 minutos que dura estarán muy bien invertidos. El cambio en el modelo energético en nuestro país sólo se va a efectuar si los ciudadanos lo pedimos, lo exigimos. No hace falta estar demasiado atento a las … [Leer más...] acerca de El cambio es posible: Oligopoly OFF
Baraka, las palabras no son necesarias.
Si hecho la vista atrás en busca del comienzo de mi admiración por la naturaleza tal vez sean las salidas al campo con mis padres lo que sembró la semilla. Pero si busco un inicio claro que despertara en mi el interés por la ecología propiamente dicha y la relación que el ser humano tiene con la naturaleza, en este caso la imagen viene clara a mi cabeza: Baraka. Baraka es … [Leer más...] acerca de Baraka, las palabras no son necesarias.
Pescado industrial y seguridad sanitaria
El consumo de pescado a nivel mundial a crecido exponencialmente, duplicándose en los últimos 40 años. Esto ha provocado, para satisfacer la alta demanda, que se creen métodos de obtención de pescado que bordean sino sobrepasan los límites de la seguridad sanitaria. El documental Filet-oh!-fish ("Pescado no tan sano") producido por RT Rusia saca a la luz la … [Leer más...] acerca de Pescado industrial y seguridad sanitaria
Ambinnovación vuelve a la radio de la AAM
El pasado miércoles 25 de Febrero nos entrevistaron en el programa de Radio Enlace de la Asociación de Ambientólogos de Madrid llamado "Tu ambiente" para hablar de la evolución que hemos tenido desde nuestra última entrevista hace más de un año, y también de la concienciación ambiental a través de la web y sus herramientas. "Tu ambiente" es un programa de radio semanal que … [Leer más...] acerca de Ambinnovación vuelve a la radio de la AAM
Febrero, el miedo de los galgos
Febrero parecería un mes como otro cualquiera, con más frío, los carnavales y pocas fiestas. Pero para los galgos significa el fin del ciclo, termina su "vida útil" y se convierten en una carga. Al menos así ocurre para muchas personas en nuestro país, pues se considera al galgo como una herramienta para la práctica del "deporte" cinegético. En el documental "Febrero, el … [Leer más...] acerca de Febrero, el miedo de los galgos
Órbita Laika y la luz
"Órbita Laika" es el nuevo programa de TVE sobre divulgación, que podrás ver los domingos a las 23:00 en La 2. El hecho de que esté conducido por el cómico y guionista Ángel Martín nos da una idea del carácter ameno que pretende tener, a parte de todos los colaboradores ysecciones de divulgación que podemos ver. Y hablando de colaboradores nos encontramos con América … [Leer más...] acerca de Órbita Laika y la luz
«El eje del Tajo»
"El escarabajo Verde", el programa de TVE, nos habla de la situación actual del Tajo. Haciendo un recorrido desde los usos de sus afluentes el Alberche, Guadarrama, etc llegando hasta Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina. En este recorrido vemos el estado actual de degradación y abandono de sus aguas, incumpliendo las normativas europeas. Contando con la opinión de numerosos … [Leer más...] acerca de «El eje del Tajo»
a Forest Year
"Forest Year" no es más de lo que promete, un año entero de un bosque. Durante 15 meses Samuel Orr tomó fotografías desde la ventana de una casa en Bloomington (Indiana, EEUU) hacia el bosque que la rodeaba. Y algo que hace tan sólo unas décadas nos parecería inútil y cotidiano, hoy en día es una maravilla. Durante menos de tres minutos vamos observando como las estaciones … [Leer más...] acerca de a Forest Year
La matanza de delfines: «The Cove»
Louie Psihoyos es el director de este documental sobre la matanza de delfines que cada año se produce en el Parque Nacional de Taiji (Japón), aunque su protagonista es Ric O`Barry. Es muy probable que este nombre no te suene de nada, pero fue el entrenador de todos los delfines que salieron en la serie de los 70 "Flipper", que seguramente habrás visto en una de sus numerosas … [Leer más...] acerca de La matanza de delfines: «The Cove»
La era de la estupidez
"La era de la estupidez" es una película del 2009 del los directores Franny Armstrong y John Battsek que nos habla sobre el calentamiento global antropogénico y sus posibles consecuencias. El relato nos sitúa en el 2055, en un mundo destruido por nosotros mismos, en el que un anciano Pete Postlethwaite observa la historia de los últimos años y se pregunta cual fue la causa … [Leer más...] acerca de La era de la estupidez
Waste Land
¿Alguna vez te has preguntado como se recicla en el vertedero más grande del mundo? El documental nos enseña el trabajo del artista brasileño Vik Muniz en el vertedero de Jardim Gramacho en Río de Janeiro. La directora Lucy Walker nos muestra el cambio de percepción del artista con respecto a las personas que viven y trabajan en el vertedero. Así mismo se puede observar como … [Leer más...] acerca de Waste Land
El algodón, la cara oculta del oro blanco
El algodón está presente en casi el 40% de nuestra vestimenta, pues tenemos la idea de que se trata de un tejido natural y sano. Hace unos días podíamos leer en el blog de "Pensamiento y territorio" a cerca de la importancia de la Reutilización y la Reducción en el consumo, y no sólo de la otra parte del tridente, el Reciclaje. Y dentro de la idea de la reutilización y el … [Leer más...] acerca de El algodón, la cara oculta del oro blanco
La Gran Barrera Verde
El plan para construir una gran barrera de cinco mil millas de árboles que atraviese África comienza en Senegal, donde ya están empezando a plantarlos. El proyecto Great Green Wall nace para hacer frente a la desertificación y a la degradación del suelo. La idea originalmente nación en una expedición al Sáhara en 1952 y fue retomada en 2002, aunque no es ratificada por la … [Leer más...] acerca de La Gran Barrera Verde
Agrotóxicos: «El veneno está sobre la mesa»
El director Brasileño Silvio Tendler publicó en 2011 el documental "O veneno está na mesa" donde nos hace reflexionar sobre el mundo de la tecnología agraria en Brasil. Nos relata la historia del cambio de la agricultura tradicional hasta la introducción de las modernas técnicas de la revolución verde que trajeron consigo unos increíbles aumentos en la producción. Pero tales … [Leer más...] acerca de Agrotóxicos: «El veneno está sobre la mesa»
The Mountain
En esta ocasión os traemos este espectacular time-lapse donde TSOphotography inmortaliza con su cámara la vía láctea desde el pico más alto de España, el Teide. Con sus 3718 metros sobre el nivel del mar, se convierte en la localización ideal para el observatorio del Teide pues las condiciones climáticas de la zona hacen que se forme una capa de nubes debajo … [Leer más...] acerca de The Mountain